Fotografía abstracta y retoque fotográfico
Mi artículo de hoy se opone de forma rotunda a lo escrito en otros artículos de este mismo blog. La forma de decirlo esta vez es gráfica y no la voy a acompañar con mas de un par de párrafos.
Evidentemente, y como ya muestra el título de este artículo, esta foto está editada y me voy a reservar el motivo. Nos vemos en el próximo artículo.
Hola, Sebastián:
Enhorabuena por tu trabajo. He estado mirando tus portafolios y tenía curiosidad por saber cómo realizas los desenfoques del primer plano y del fondo en tus fotografías documentales. No me refiero a las trepidaciones ni a los movimientos de zoom, sino a los desenfoques en las fotos de multitudes (manifestaciones, por ejemplo). ¿Lo haces en postproducción con un retoque (desenfoque gaussiano) o lo consigues directamente con una lente luminosa y un f. abierto?
Muchas gracias de antemano
Hola Rosa,
¡Muchas gracias! Depende del álbum en concreto, los hay que no hay de postproducción más que el blanco y negro y luego depende de que álbum también según las fotos.
No es generalizado digamos.
Gracias a ti, saludos.