Subexponer a propósito nuestras fotos
La mayoría de consejos que acostumbramos a leer respecto a la exposición nos dicen que para conseguir una exposición correcta hemos de configurar los ajustes de una u otra manera para realizar nuestras fotos. Teniendo en cuenta esto ¿Por que nos podría interesar subexponer a propósito nuestras fotos?
El motivo principal de este artículo de hoy va a ser precisamente este tema. Cuando podríamos subexponer a propósito y cuales son los motivos por los que podríamos seguir
Suponiendo que tenemos luz suave en la escena
Si la escena donde vamos a realizar la foto tiene luz suave (como en el ejemplo), pudiera interesarnos subexponer a propósito para conseguir detalle y no quemar los blancos. Este hecho es especialemente importante si el protagonista es precisamente quien queremos exponer correctamente y este es de color blanco o muy próximo al blanco.
En este supuesto sería una decisión acertada subexponer la exposición a propósito para obtener detalles en todas las texturas de color blanco.
Suponiendo que tenemos luz dura en la escena
En el supuesto de que tuviesemos luz dura en la escena y no quisiésemos perder detalle en las zonas mas iluminadas también sería correcto subexponer a propósito para obtener detalle en las zonas que de otra manera perderían todo el detalle. Aunque en este caso nos iríamos a lado opuesto y perderíamos detalle en las sombras obteniendo poco o ningún detalle en las zonas de color negro.
Para tratar de corregir la falta de detalle en las sombras debido a la subexposición forzada de la foto podríamos corregir este hecho con uno o varios flashes que equilibrasen la iluminación de la escena. Otra opción es utilizar el bracketing de exposición que la mayoría de cámaras reflex nos permiten realizar en la actualidad y luego post-procesar la imagen para fusionar ambas exposiciones.
Estos son algunos ejemplos pero hay otros
Una vez que te animes a subexponer, sobreexponer y trabajar la exposición de una forma “no recomendada” te darás cuenta realmente de cuando vas a necesitar derechar o izquierdear el histograma para conseguir la foto final que tienes en mente. Sin importar lo que algunos fotógrafos hemos ido escribiendo en nuestros blogs y omitiendo especialmente aquellos consejos tajantes respecto a la exposición.
La practica te ayudará a tomar las decisiones mas correctas para las posibles fotos que pudieras realizar en la escena dependiendo en gran medida de los medidos disponibles para la mejora le de exposición.
Y hasta aquí mi artículo de hoy “Subexponer a propósito nuestras fotos”, espero no haber roto ningún mito y haberte animado lo suficiente como para omitir cuando sea necesario la “exposición correcta” de la que tanto se habla en la nube.
Subexponer a propósito para obtener detalle

Fotografía de ejemplo con una escultura del Palacio de Pedralbes de Barcelona como sujeto principal de la foto. Foto subexpuesta a propósito para obtener detalle en la escultura cuyo color original era blanco. Realizada por el fotógrafo de Barcelona Sebastián Cueva © todos los derechos reservados.
Deja una respuesta